
Como se ha venido haciendo durante el último año, el viernes 1 de enero de 19 a 21 horas, es decir, durante el horario de apertura de nuestra sede canónica, será expuesta la antigua imagen que en nuestra capilla recibe culto habitualmente junto al altar del Sagrario, señalando las entrañas de misericordia con que Dios nos ama.
Así, junto a otras devociones populares como San Judas Tadeo o el beato Fray Leopoldo de Alpandeire, nuestra hermandad fomenta también esta devoción tan española, en cuya difusión nuestro país fue centro destacado.
Es poco conocido que el 14 de mayo de 1733, mientras dirigía una oración devocional al Sagrado Corazón de Jesús después de comulgar, el entonces estudiante de teología y futuro padre jesuita Bernardo Francisco de Hoyos recibió en el presbiterio del templo del colegio de San Ambrosio de Valladolid la conocida como Revelación de la Gran Promesa.
De Hoyos, en aquel momento de revelación mística, escuchó las siguientes palabras: "Reinaré en España y con más veneración que en otras partes". El 25 de septiembre de aquel mismo año recibió otra revelación: "Pídeme lo que quieras por el Corazón Santísimo de mi Hijo y te oiré y te concederé lo que me pidas". Con esa confianza pongamos ante el Sagrado Corazón de Jesús nuestras peticiones teniendo como intercesora a la Divina Pastora.