La capilla de la Hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina se inundaba de fieles y devotos para celebrar la Eucaristía del II Domingo de Adviento. Durante la celebración de esta Misa, nuestra corporación acogió a la Hermandad Nacional Monárquica de España. Esta hermandad tuvo a bien ofrendar a nuestra Titular su insignia de mayor rango: la de Dama Gran Cruz de Honor.
Nuestro Hermano Mayor, con la Hermandad Nacional Monárquica y el representante de "Memorial Reales Tercios" en la imposición del Lazo de Dama Gran Cruz de Honor de la HNME |
Posteriormente, a las 19:30 horas, tuvo lugar la Misa en la que se llevó a cabo la imposición del Lazo de Dama Gran Cruz de Honor, asistiendo a la misma el Superintendente Jefe de la Policía Local de Sevilla, así como el Tesorero del Consejo General de Hermandades y Cofradías, el presidente de la Asociación "Memorial Reales Tercios", que mantiene fraternas relaciones con nuestra hermandad y que nombró a la Divina Pastora como su Dama Gran Cruz de Honor hace unos años. No faltaron a la cita tampoco dignísimas representaciones del Curso de Temas Sevillanos y del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla. El Coro «Santa Ángela», dirigido por Remedios Andrada Bejarano, amenizó con sus voces la Santa Misa.
![]() |
María Ortiz Morera abrió el Besamanos con su emocionada exaltación en honor de la Divina Pastora |
Dicho pregón se celebró ante el altar efímero montado para la ocasión en el que destacaba la imagen titular de la Divina Pastora, vestida con saya rosa bordada en oro sobre tisú de oro, obra de Jesús Míguelez en 2002 y donada por don Gabriel Solís Carvajal y su manto de salida celeste configurado en 1902 con tres mantos más antiguos del ajuar de nuestra titular. Para acogerla se alzó el dosel de besamanos con la importante novedad de su bambalina bordada sobre terciopelo rojo, adaptada por el taller de José Luis Sánchez Expósito a partir de un antiguo repostero propiedad de la corporación. Otros elementos como candelabros y blandones, dos de ellos cedidos por la iglesia hospital de la Misericordia, completaban el conjunto exornado completamente con azucenas blancas colocadas por nuestro habitual colaborador don Juan Manuel León Pérez.
![]() |
El altar de besamanos presentaba inmejorable aspecto. Asistieron durante la ceremonia servidores de librea. |
El besamano de nuestra Titular se desarrolló durante los días 7 y 8 de este mismo mes. La Santísima Virgen lució radiante para esta ocasión. Durante ambos días, en los que la imagen fue atendida por servidores de librea que vestían trajes cedidos por la Hermanad de la Asunción de Cantillana, recibió multitud de besos de toda la ciudad. La Hermandad de Araceli nos hizo llegar su ofrenda floral en la mañana concepcionista. Ambos días se procedió al cierre del besamanos con el rezo de la Visita a la Divina Pastora el primer día y con la Sacrosanta Corona Serafica y canto de la Salve en la segunda jornada.
El 8, Solemnidad de la Inmaculada Concepción, se celebró la Solemne Función por la celebración de este Dogma, presidida por el Rvdo. Sr. D. Marcelino Manzano Vilches, Pbro., Párroco de San Vicente Mártir y Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías. Nos acompañó los vicepresidentes del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Antonio Piñero y del Círculo Mercantil e Industrial, Ángela Balbuena. Estuvieron presentes representaciones de las hermandades del Pilar, la Cabeza y Montemayor, todas ellas de nuestra feligresía. Las hermandades pastoreñas de San Antonio de Padua y Triana también quisieron estar presentes y de las Glorias asistieron el Rosario de los Humeros, las Mercedes de la Puerta Real, la del Amparo y la de Nuestra Señora de la Antigua de la iglesia Colegial del Salvador.
Miguel Andréu recibe de manos de nuestro Hermano Mayor las pastas para su Pregón |
"Música Sacra Hispalense" acompañó con su música la Solemne Misa de la Pureza de María |
El acompañamiento musical corrió a cargo de "Música Sacra Hispalense", dirigido por Fernando Aguilá y que contó con las voces de Elisa Monterde, Isabel Lainez y Vicente López, escogiendo piezas clásicas como la Misa de Pío X, del maestro Julián Vilaseca, el "Alabado" de Ángel Urcelay o "Pan divino y gracioso" del inmortal Francisco Guerrero.
A las 21:00 horas de dicho día, siendo presidida la ceremonia por nuestro hermano sacerdote don Juan Ignacio López Serrano, párroco de la de Santa María de la Encarnación de Constantina, tuvo lugar la jura de los cargos designados por la Junta de Gobierno:
- Francisco Javier Segura Márquez: Camarero del Santísimo Sacramento y Coordinador del Grupo Joven.
- Patricio Toscano Espinosa: Camarero del altar del Santísimo Cristo del Amparo.
- Pablo Gallardo Outerelo: Camarero de la imagen del Patriarca Bendito Señor San José.
![]() |
Nuevo aro de estrellas que se incorpora al ajuar de nuestra imagen titular. |
La animación de esta Eucaristía corrió a cargo del Coro de Campanilleros de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocio del Cerro del Águila (Sevilla), dirigido por D. Rafael Caballero Gandullo, que llenó nuestra capilla de sones navideños, recibiendo nuestro reconocimiento y gratitud por su colaboración. Esa misma mañana acompañamos a las hermandades del Carmen de San Leandro en su función principal de instituto y a la de San Hermenegildo en la función conmemorativa del DC aniversario de la consagración de su templo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.